Datos de Kenya
Capital | Nairobi |
Superficie | 582.640 km2 |
Población | 37.538.000 |
Nombre del Estado | República de Kenia |
Moneda | chelin keniata |
Idiomas | inglés, swahili, kikuyu, luo, luhya, kamba, ... |
Densidad hah/km2 | 64,7 hab./km2 |
Crecimiento anual (2005-2010) | 2,7 % |
Mortalidad infantil (2005-2010) | 64,4 por 1.000 |
Esperanza de Vida (2005-2010) | 54,1 años |
Población Urbana | 21 % |
Analfabetismo | 22,3 % en hombres y 29,8 % en mujeres |
Escolarización tercer grado | 2,7 % |
Internet | 79,9 por 1.000 hab. |
Libros publicados (títulos) | 120 |
PIB total | 58.883 millones de US $ |
Crecimiento anual (2007) | 7 % |
PIB por hab. | 1.699 US $ |
Indice de inflación | 9,8 % |
Gasto en Educación | 6,9 % del PIB |
Gasto en Defensa | 1,8 % del PIB |
Deuda externa | 6.534 millones de US $ |
Servicio de la deuda/Export. | 7,8 % |
Importaciones | 9.210 millones de US $ |
Principales proveedores | Asia (60,6%) , UE (19,5%) , EEUU (6,2%) |
Exportaciones | 4.140 millones de US $ |
Principales clientes | Africa (40,5%), UE (27,6%), Asia (17,1%) |
Ejército de Tierra | 20.000 personas |
Ejército de Mar | 1.620 personas |
Ejército del Aire | 2.500 personas |
Organismos Internacionales | ACP, COMMONWEALTH, UA, BAD, COMESA, IOR-ARC, EAC |
(Datos procedentes de "El Estado del Mundo 2009", Ediciones Akal)
El deporte de Kenia es reconocido mundialmente por su dominio en las pruebas atleticas de fondo, en las cuales Kenia ha producido campeones de los Juegos Olimpicos y de los Juegos de la Mancomunidad en las distancias de 800 m, 1.500 m, 3.000 m steeplechase, 5.000 m, 10.000 m y en las pruebas de maraton. Entre los atletas keniatas más destacados podemos mencionar a Catherine Ndereba quien ganó cuatro veces la maratón de Boston; a Paul Tergat, antiguo poseedor de la mejor marca mundial en la prueba de maratón y a John Ngugi, campeón olímpico en Seúl 1988 las medallas se han obtenido en Atletismo y Boxeo.
Kenya rugio en el mundial:Sus atletas ganaron siete medallas doradas en el torneo junior , cuatro de plata y tres de bronceATENAS (AP) .- Corredores de Kenya ganaron el martes las tres medallas de los tres mil metros con obstáculos del torneo olímpico de atletismo.
Si hay algo en el mundo del maratón que no se puede discutir, es la supremacía de los corredores de Kenia en todas las carreras en donde se presentan a competir.
Juegos | Total | |||
Pekín 2008 | 5 | 5 | 4 | 14 |
Atenas 2004 | 1 | 4 | 2 | 7 |
Sydney 2000 | 2 | 3 | 2 | 7 |
Atlanta 1996 | 1 | 4 | 3 | 8 |
Barcelona 1992 | 2 | 4 | 2 | 8 |
Seúl 1988 | 5 | 2 | 2 | 9 |
Los Angeles 1984 | 1 | 0 | 2 | 3 |
Munich 1972 | 2 | 3 | 4 | 9 |
México 1968 | 3 | 4 | 2 | 9 |
Tokio 1964 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Total | 22 | 29 | 24 | 75 |
No por nada, de las 50 marcas más importantes, 23 son de Kenia.
Se podría decir que es por que este país tiene una altura media de 2000 metros, entonces al entrenar siempre en estas condiciones, su cuerpo se ha adaptado generando una cantidad superior de glóbulos rojos y por ende cuando bajan a los llanos de Europa hacen diferencia debido al mayor aporte de oxigeno de sus músculos. Pero esta es una verdad a medias ya que si fuera cierto Bolivia, Perú, Nepal, India tendrían muchos corredores en los top ten y no es así.
Razones por las que los atletas kenianos son de los mejores en el atletismo:
1º Orográficamente, Kenia se va elevando de sur a norte y en el centro se forma una planicie de 2000 metros que limita con el Great Rift Valley, esta zona es la que utilizan los corredores para entrenarse habitualmente, el paisaje se encuentra entrecortado por una mole de 5.200 metros que es el monte Kenya que es el segundo pico más alto del Africa.
2º La cultura y la tradición de Kenia sumado a la pobreza que hay en este país también influyen a la hora de analizar el rendimiento de los corredores.
Aún hoy en Kenia se vive en tribus y por lo tanto se siguen las tradiciones como la caza, hecho que como todos sabemos obligaba a los hombres de la tribu a caminar infinidad de kilómetros para conseguir la presa
3º Por último los hábitos alimenticios son tan importantes como el resto de las razones expuestas.
Los corredores de Kenia tienen una dieta pobre en proteínas y baja en grasas, por lo tanto alta en carbohidratos. Una vez llegados a la cima estos corredores no dejan de lado su dieta, siguen con su tradición.